GUAIRA TV
RADIO COLMENAR 92.5 FM
RADIO GOLDEN
jueves 9 octubre 2025
Radio Guairá AM 840
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
Radio Guairá AM 840
No Result
View All Result

Microdatos del censo agropecuario contribuirán a la toma de políticas públicas- privadas

20/11/2024
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
A A
Microdatos del censo agropecuario contribuirán a la toma de políticas públicas- privadas
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería lanzó los microdatos del censo agropecuario nacional, en cooperación financiera del Banco Interamericano de Desarrollo. Es con el objetivo de contribuir a mejorar la disponibilidad de informaciones para la toma de decisiones del sector público y privado.

El lanzamiento se realizó durante la conferencia de prensa realizada en la sala de gabinete del MAG, con presencia del titular de la cartera agropecuaria, Carlos Giménez y de otras autoridades.

Los microdatos del censo tienen carácter confidencial y están protegidos por el secreto estadístico establecido en la Ley N° 6670 del INE. El secreto estadístico es la garantía de confidencialidad de la información Individual de toda persona física o jurídica. Son  individuales de los productores que han sido transformados mediante diferentes técnicas, resguardando su identidad y sus características particulares.

El ministro Carlos Giménez expresó satisfacción por la presentación de esta herramienta, que permitirá elaborar las políticas públicas  requeridas para un área tan importante como el sector agrario.

Expresó que esto permitirá disponibilizar datos que ayudarán a tener un portafolio de inversiones, y a dirigir las inversiones, tanto de gremios como del sector privado; así como de las herramientas que permitirán que Paraguay siga mostrando lo productivo que es y el potencial productivo que se puede tener a partir de esos datos, puntualizó Giménez.

Remarcó que el objetivo es contar con una agricultura identificada, para lo cual todos los datos están disponibles para ayudar a conocer nuestra capacidad productiva, para seguir avanzando en los proyectos que cambiarán a un sector tan importante y también vulnerable que tenemos. Aseveró  que podemos dar mucho con las acciones que podemos hacer, con las políticas públicas generadas en este gobierno.

Señaló que todas las acciones implementadas por el gobierno del presidente de la República Santiago Peña es la Ley de Alimentación Escolar, y remarcó su deseo de que los productores del país contribuyan en este programa, y se pueda sentir el impacto económico, añadió.

Microdato técnico “anonimizado”

A su vez, Anselmo Maciel, director de Censo y Estadísticas Agropecuarias del MAG, manifestó que con el censo agropecuario nacional se está cambiando la cultura de datos en el país. Explicó contiene microdatos técnicos, anonimizados, a fin de resguardar lo máximo posible los datos individuales de los productores; además de indicar que técnicamente le denominan datos anonimizados, para poder socializar y dar mayor valor por parte de usuarios especializados, para que puedan contribuir en la toma de decisiones para este país.

En ese contexto, indicó que las informaciones se encuentran en el geoportal del Ministerio de Agricultura y Ganadería, que aloja todos los datos tabulados en sus diferentes niveles de agregación, con mapas, gráficos y los documentos.

Igualmente, cuenta con dos documentos estratégicos, con un protocolo para la entrega de microdatos que marca el lineamiento y uso que se pueda dar a esa información; y por otro lado, la ley que establece la confidencialidad y el uso de la información.

En este punto, refirió que se cuenta con un formulario que el usuario debe llenar para dar trazabilidad informática a la descarga de la información.

Previous Post

Gobierno busca que reglamentación de ley sobre ONGs sea participativa y de aplicación factible para la transparencia

Next Post

Debatirán sobre las oportunidades del hidrógeno verde en Paraguay

Next Post
Debatirán sobre las oportunidades del hidrógeno verde en Paraguay

Debatirán sobre las oportunidades del hidrógeno verde en Paraguay

Lo más visto

    Lo más nuevo

    Paraguay avanza en la construcción de su Estrategia Nacional de Economía Circular

    Paraguay avanza en la construcción de su Estrategia Nacional de Economía Circular

    octubre 8, 2025
    Presentan «Innova Conecta», la rueda de negocios que apunta a mejorar competitividad de las Mipymes

    Presentan «Innova Conecta», la rueda de negocios que apunta a mejorar competitividad de las Mipymes

    octubre 8, 2025
    Plantaciones forestales evidencian expansión acelerada con crecimiento del 66% en dos años

    Plantaciones forestales evidencian expansión acelerada con crecimiento del 66% en dos años

    octubre 8, 2025
    Cañicultores retomaron los cierres de ruta hoy

    Cañicultores están a la espera del resultado de una nueva reunión

    octubre 8, 2025
    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    octubre 7, 2025

    Inician obras en el Colegio Nacional Tuyutími

    octubre 7, 2025
    HOMICIDIO DOLOSO EN POTRERO DEL CARMEN Y HURTO DE VEHICULO EN ITURBE RESALTAN EN INFORME POLICIAL

    Varias aprehensiones fueron informadas por la policía en Guairá

    octubre 7, 2025
    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    octubre 7, 2025
    Gobierno anuncia cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres «Casa del Buen Pastor»

    Gobierno anuncia cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres «Casa del Buen Pastor»

    octubre 6, 2025
    Itaipu inyectó USD 368 millones al Estado paraguayo por Anexo C

    Itaipu inyectó USD 368 millones al Estado paraguayo por Anexo C

    octubre 6, 2025
    • Trending
    • Comments
    • Latest

    Mujer denuncia persecución con perfiles falsos en redes sociales

    0

    Renunció el gobernador del Guairá

    0
    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    0
    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    0
    Paraguay avanza en la construcción de su Estrategia Nacional de Economía Circular

    Paraguay avanza en la construcción de su Estrategia Nacional de Economía Circular

    octubre 8, 2025
    Presentan «Innova Conecta», la rueda de negocios que apunta a mejorar competitividad de las Mipymes

    Presentan «Innova Conecta», la rueda de negocios que apunta a mejorar competitividad de las Mipymes

    octubre 8, 2025
    Plantaciones forestales evidencian expansión acelerada con crecimiento del 66% en dos años

    Plantaciones forestales evidencian expansión acelerada con crecimiento del 66% en dos años

    octubre 8, 2025
    Cañicultores retomaron los cierres de ruta hoy

    Cañicultores están a la espera del resultado de una nueva reunión

    octubre 8, 2025
    Radio Guairá AM 840

    La primera radio del interior del país.

    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
      • Categorias
        • Nacionales
        • Locales
        • Deportes
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .