GUAIRA TV
RADIO COLMENAR 92.5 FM
RADIO GOLDEN
domingo 15 junio 2025
Radio Guairá AM 840
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
Radio Guairá AM 840
No Result
View All Result

Gobierno anuncia acuerdo con empresa naviera para mejorar navegabilidad del río Paraguay

01/08/2024
in Nacionales
Reading Time: 4 mins read
A A
Gobierno anuncia acuerdo con empresa naviera para mejorar navegabilidad del río Paraguay
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno anunció un convenio con la empresa Naviera Transbarge Navegación S.A para ejecutar obras de “altísimo impacto” en la navegabilidad del río Paraguay, con lo que se apunta a triplicar la capacidad en volumen de cargas a través de esta vía. Son 13 los puntos críticos que serán intervenidos, sin producir daños al medio ambiente, según lo anunciado por autoridades nacionales.

En conferencia de prensa, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez aseguró que el acuerdo marcará un antes y un después en el uso de hidrovía, así como en la navegabilidad de los ríos.

Afirmó que el Gobierno está haciendo un gran esfuerzo para mejorar la navegabilidad de los ríos y en ese contexto, se prevé el inicio de obras que tendrán una duración aproximada de entre seis a ocho meses.

“Son obras de altísimo impacto en lo que es nuestra eficiencia logística, se trata de 13 puntos identificados, son puntas de piedras que serán removidas de una forma técnica, a tal efecto que no produzca daños al medio ambiente, eso es fundamental de modo a que la navegación sea competitiva”, explicó Giménez.

La hidrovía paraguaya mueve un promedio de 15 millones de toneladas y con las obras, se proyecta triplicar el volumen. Calculamos unos 40 millones de toneladas en el transcurso de los años, dotándole a este canal de exportación la eficiencia necesaria para el efecto, exteriorizó el ministro.

“Eso tiene un impacto fabuloso en la economía del país porque vamos a tener que construir unas 2.500 a 3.000 barcazas en el Paraguay y en el Brasil, en Argentina porque no, ya que tiene un impacto regional”, agregó Giménez.

El ministro afirmó que las exportaciones paraguayas también se verán beneficiadas atendiendo a que va adquirir mayor competitividad, así como las importaciones, ya que al tener una disminución de costos se traducirán igualmente en productos a menor precio para el consumir final.

“Estas obras que van a iniciarse próximamente que van a involucrar a distintos ministerios en el control de las mismas, tienen como objeto lograr esa eficiencia logística tan anhelada”, remarcó el titular del MIC.

Acuerdo público privado trascendental 

A su vez, el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), César Vera, calificó de un paso trascendental el acuerdo rubricado por el Ejecutivo, rompiendo paradigmas y adecuándose el cambio climático y con ello, disminuir posibles impactos negativos del medio ambiente.

“Se harán corte de rocas estrictamente necesarias sin que ello implique ningún riesgo para el ambiente, sino al contrario se va fluidificar nuestra autopista fluvial, los convoyes de barcazas podrán circular libremente, va a coadyuvar a toda la población porque los costos de mercaderías de importación e importación van a disminuir”, mencionó Vera.

El alto funcionario estatal remarcó que el convenio se constituye en un proyecto de “altísima” trascendencia, beneficiando al Paraguay, debido a que “no tiene un costo para el Estado paraguayo”.

Por su parte, el titular del Grupo TBN, la obra traerá una competitividad mucho más grande, otorgando mayor seguridad a los que utilizan la hidrovía. “Se realizaron muchos estudios por parte de las mejores empresas de la región y del mundo acerca de los impactos ambientales de modo a que no tenga ningún problema, por lo que estamos muy contentos con este anuncio”, expresó.

Desde el sector privado valoraron la determinación del Gobierno, enfatizando que “es como pasar de un camino de tierra a un asfaltado de doble vía”. Habló del impacto positivo que tendrá no solamente en el servicio de transporte y de servicios, sino también podría propiciar una mayor industrialización mediante una logística adecuada con acceso a los mercados internacionales.

“Podemos tener un gran potencial de carga que puede venir a través de la hidrovía, además del mineral de hierro que ya está ocurriendo todos los años en un aumento constante. Esta hidrovía atraviesa uno de los puntos más productivos del mundo, por lo que pueden venir cargas con mayor valor agregado de modo a que el Paraguay pueda aprovechar para ampliar su flota y que esto sea beneficioso para todos los paraguayos”, relató el presidente del Centro de Armadores, Raúl Valdez.

Previous Post

Fiscalía debe investigar inconsistencias en las DDJJ de Mario Abdo

Next Post

Gran afluencia de productores y Mipymes en segunda rueda de negocios para programa Hambre Cero

Next Post
Gran afluencia de productores y Mipymes en segunda rueda de negocios para programa Hambre Cero

Gran afluencia de productores y Mipymes en segunda rueda de negocios para programa Hambre Cero

Lo más visto

    Lo más nuevo

    Maria Sol Arrúa criticó proyecto de ampliación del Parque Industrial de Villarrica

    Maria Sol Arrúa criticó proyecto de ampliación del Parque Industrial de Villarrica

    junio 13, 2025
    ¿VETARÁ MAGÍN BENÍTEZ LA VENTA DEL TERRENO DEL «LAGO CANINDEYÚ?

    ¿VETARÁ MAGÍN BENÍTEZ LA VENTA DEL TERRENO DEL «LAGO CANINDEYÚ?

    junio 13, 2025
    Concejal de Guairá solicitó algunos documentos respecto a UOC, Obras y Recursos Humanos.

    JAZMÍN GIRALA RECLAMA PAGOS DEL AÑO 2023 A CESARITO SOSA

    junio 13, 2025
    Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

    Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

    junio 12, 2025
    Emotivo homenaje para honrar a los héroes que defendieron el Chaco

    Emotivo homenaje para honrar a los héroes que defendieron el Chaco

    junio 12, 2025
    Conasam recomienda incremento del 3,6% del salario mínimo a partir de julio

    Conasam recomienda incremento del 3,6% del salario mínimo a partir de julio

    junio 12, 2025
    Nuevo despojo a la ciudadanía Villarriqueña.

    Nuevo despojo a la ciudadanía Villarriqueña.

    junio 11, 2025
    Preocupa bajo porcentaje de vacunados ante el aumento de cuadros respiratorios

    Preocupa bajo porcentaje de vacunados ante el aumento de cuadros respiratorios

    junio 11, 2025
    Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 49%, aumentando competitividad de la industria nacional

    Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 49%, aumentando competitividad de la industria nacional

    junio 11, 2025
    Gobierno entregó viviendas dignas a 87 familias de Capiatá y Villeta

    Gobierno entregó viviendas dignas a 87 familias de Capiatá y Villeta

    junio 11, 2025
    • Trending
    • Comments
    • Latest

    Mujer denuncia persecución con perfiles falsos en redes sociales

    0

    Renunció el gobernador del Guairá

    0
    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    0
    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    0
    Maria Sol Arrúa criticó proyecto de ampliación del Parque Industrial de Villarrica

    Maria Sol Arrúa criticó proyecto de ampliación del Parque Industrial de Villarrica

    junio 13, 2025
    ¿VETARÁ MAGÍN BENÍTEZ LA VENTA DEL TERRENO DEL «LAGO CANINDEYÚ?

    ¿VETARÁ MAGÍN BENÍTEZ LA VENTA DEL TERRENO DEL «LAGO CANINDEYÚ?

    junio 13, 2025
    Concejal de Guairá solicitó algunos documentos respecto a UOC, Obras y Recursos Humanos.

    JAZMÍN GIRALA RECLAMA PAGOS DEL AÑO 2023 A CESARITO SOSA

    junio 13, 2025
    Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

    Puente Bioceánico registra 76% de avance y se consolida como eje de integración regional

    junio 12, 2025
    Radio Guairá AM 840

    La primera radio del interior del país.

    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
      • Categorias
        • Nacionales
        • Locales
        • Deportes
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .