Asunción, Agencia IP.- “El Plan SUMAR, no solo es una respuesta del Gobierno del Paraguay ante una problemática crítica, sino también un llamado a la sociedad para unirse en la lucha contra las drogas”, sostuvo la ministra asesora de la Presidencia de la República, Laura Belén Rolón, al referirse a las primeras acciones que se vienen realizando desde su implementación (enero 2024) para atacar de raíz este flagelo.
Al cumplirse el primer año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, se destacan los logros del gobierno y las acciones en varias áreas, entre ellas el plan SUMAR.
El objetivo a largo plazo es fortalecer las instituciones nacionales para dar una respuesta coordinada y sostenible en el tiempo, de manera, a reducir tanto la oferta como la demanda, y orientado a construir una sociedad más sana y segura.

Es por ello, que “la participación de todos los sectores, desde las instituciones hasta las comunidades y las familias, es crucial para el éxito de este plan”, enfatizó al tiempo de señalar que “SUMAR representa un compromiso colectivo para construir un futuro más seguro, saludable y libre de drogas para todos los paraguayos”.