La Lic. Diana Silvero, Jefa Regional de la SENADIS afirmó que más de 3.000 personas están registradas con diversas discapacidades y necesitan de atenciones como fisioterapia, clínica médica y psicología; servicios que son cubiertos desde la secretaría en mancomunión con el Hospital Regional y otras instituciones.
Se pretende realizar talleres y charlas en escuelas y colegios para lograr una sociedad más inclusiva, a más de trabajar de cerca con el Voluntariado Gua´i para realizar trabajos de equinoterapia.
Silvero también recordó que días atrás se llevó adelante una asamblea con personas discapacitadas y se busca formar una comisión con líderes que desarrollen proyectos de interés para los mismos.
Es importante mencionar que en el hospital se hacen los chequeos médicos para certificar que la persona tiene alguna discapacidad. La atención al público es de 07:00 a 13:00













