Con esa máxima dan difusión a la Campaña de prevención del Cáncer bucal, para ello la Dra. Lourdes Villar en su carácter de Jefa del Programa de Salud Bucodental del Hospital Regional de Villarrica ha encarado con su equipo de trabajo una charla informativa a los presentes en el corredor de espera del mencionado hospital, la misma sostuvo «saca la lengua al cáncer bucal» enfatizando que a través de un espejo podemos ver los síntomas de tan terrible enfermedad que lastimosamente es muy agresiva en sus estadíos mas avanzados.
A este mal hay que detectarlo a tiempo y verificar nosotros mismos si tenemos algunas lesiones porque detectar precozmente ha de facilitar a nosotros como doctores brindarle a las personas su rehabilitación para que a su vez puedan sanarse y es lo que buscamos a través de la Dirección de Salud Bucodental impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social que viene trabajando arduamente en la capacitación para que se pueda ver más allá de los dientes y eso es muy importante a que el profesional no limite a solo ver los dientes, es importante observar toda boca por dentro y fuera para identificar los síntomas agregó la Dra. Villar.
La autoexploración es un procedimiento que ayudaría a constatar la existencia de síntomas para así con ello determinar el acudir a los controles pertinentes destacó la Dra. Lourdes Villar.
Por su parte el Dr. Cristhian Matto, director del Hospital Regional enfatizó que la salud bucodental o bucal es muy importante visto a que por ahí puede entrar microrganismos al cuerpo y entonces y por ello el reconocer la necesidad de un control por lo menos cada seis meses ayudaría a ver las condiciones en las que se encuentra la boca y los dientes.
Celebramos la ejecución de campañas como éstas por que es en pos de nuestros usuarios y pacientes y nos abocamos a que la terea en cuanto a salud bucodental se realice e través de especialidades para de esa manera poder llegar a más pacientes.














