Asunción, Agencia IP.- La extensión del acceso y cobertura en salud materna e infantil para las zonas rurales dispersas, comunidades indígenas y ejes fronterizos del Chaco Paraguayo, beneficiará directamente a unos 64.000 habitantes de los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón.
Este proyecto presentado en la Gobernación de Presidente Hayes, tiene por objetivo contribuir a la disminución de la mortalidad materno – infantil en los tres departamentos.
El proyecto que se desarrollará en tres departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes y Boquerón, en los se priorizarán cuatro microrredes de salud en Teniente Irala Fernández, Mariscal Estigarribia, Boquerón y Carmelo Peralta.
Dentro de estas microredes, abarcará a ocho comunidades indígenas, ubicadas en los tres ejes fronterizos del Chaco paraguayo, con Brasil, Argentina y Bolivia.
Hito significativo para áreas remotas del Chaco
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social del Ministerio de Salud Pública, Miguel Olmedo, informó que “el proyecto financiado por el Gobierno de la India, con apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), representa un hito significativo, especialmente en las áreas más remotas y desatendidas de nuestra nación, beneficiando directamente a aproximadamente 64.000 habitantes de los tres departamentos del Chaco”.
Asimismo, “contribuirá a mejorar las condiciones de los establecimientos de salud, fortalecer la participación comunitaria en salud con enfoque intercultural, y de esta forma, disminuir el número de muertes maternas por demoras en la respuesta ante emergencias obstétricas”, destacó.