Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Mipymes presentó la rueda de negocios enfocada en las Mipymes de los sectores textil, alimentario, de servicios y de artesanía, denominada «Innova Conecta», que se llevará a cabo en el Hotel Guaraní de Asunción los días 20 y 21 del mes de noviembre.
El objetivo del evento es mejorar la competitividad, crear oportunidades de negocio e introducir nuevos mercados para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y los emprendedores paraguayos, fomentando las prácticas sostenibles y la creación de nuevos modelos de producción.
Gustavo Giménez, el viceministro de Mipymes, indicó en el lanzamiento que esta propuesta representa “un paso clave en el proceso desarrollado con el programa FOMipymes”, ya que pone la creatividad empresarial como elemento primordial y establece vínculos entre las Mipymes y las empresas grandes para hacer realidad oportunidades de negocio concretas.
Se anunció que se espera la intervención de más de un centenar de emprendedores y entre 20 y 50 compradores a gran escala.
“Este evento es el cierre con broche de oro de más de dos años de trabajo conjunto. Innova Conecta nos permite transferir conocimiento técnico al sector privado, conectar a Mipymes con empresas grandes y abrir espacios reales de comercialización”, resaltó.
José Chih-Cheng Han, embajador de la República de China (Taiwán), subrayó la importancia de esta plataforma conjunta para impulsar el desarrollo económico y establecer nuevos espacios de cooperación. Motivó a las compañías a utilizar esta plataforma para exhibir su potencial y buscar nuevas asociaciones estratégicas, al mismo tiempo que reafirmó la dedicación de la nación asiática en el desarrollo productivo del país.
Al mismo tiempo, Alejandro Houston, quien preside la Federación de Industrias Creativas, destacó el efecto que el programa ha tenido en la modificación de las Mipymes de Paraguay.“Es una oportunidad única para visibilizar logros concretos, como los alcanzados a través del programa Reinventa y las ocho empresas seleccionadas que reconvirtieron sus productos y servicios”, comentó.
Las postulaciones para participar en la rueda de negocios ya están abiertas. Se invita a universidades, gremios, prensa y público interesado a participar de este encuentro, que representa una oportunidad clave para dinamizar la actividad productiva y comercial, al mismo tiempo que se impulsa la innovación y sostenibilidad en los sectores estratégicos de Paraguay.
Discussion about this post