GUAIRA TV
RADIO COLMENAR 92.5 FM
RADIO GOLDEN
miércoles 8 octubre 2025
Radio Guairá AM 840
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Locales
  • Deportes
  • Videos
  • Archivos
    • Categorias
      • Nacionales
      • Locales
      • Deportes
  • GUAIRA TV
No Result
View All Result
Radio Guairá AM 840
No Result
View All Result

Gobierno reglamenta Ley de Créditos de Carbono apuntando a desarrollar una industria forestal en diez años

18/02/2025
in Nacionales
Reading Time: 2 mins read
A A
Gobierno reglamenta Ley de Créditos de Carbono apuntando a desarrollar una industria forestal en diez años
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Asunción, Agencia IP.- Fue presentada la reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono, iniciativa que permitirá «monetizar» los recursos naturales y desarrollar proyectos industriales sostenibles con el ambiente, en donde el principal sector con potencial de crecimiento por los próximos diez años será el forestal, informaron este martes autoridades.

Los ministros del Ambiente, Rolando de Barros, y de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, acompañados de representantes de empresas y gremios de la producción presentaron los detalles del decreto que reglamenta la Ley 7.190/23, fruto de un trabajo consensuado entre todos los sectores.

El ministro Giménez indicó que para los próximos 10 años se aspira a llegar a 150.000 puestos de trabajo y USD 20.000 millones de inversión en el sector forestal.

«Paraguay tiene espacio para cinco Paracels más», dijo el ministro sobre el megaproyecto de la planta de celulosa en el departamento de Concepción con inversión estimada de USD 4.000 millones. Del anuncio participó también el presidente de Paracel S.A., Per Olofsson, quien dijo que a su criterio la reglamentación es seria y competitiva a nivel mundial, y abre las puertas para que el sector privado agregue nuevas inversiones a su cartera en Paraguay.

El crecimiento del sector forestal para la próxima década también incluye la posibilidad de aumentar las hectáreas de producción, de 250.000 a 3.000.000 de hectáreas sin afectar a la producción ganadera, dijo el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Manuel Giménez Gaona.

Previous Post

Hambre Cero: garantizan recursos y abogan por la colaboración de todos para que sea un éxito

Next Post

Peña evalúa acciones del Gabinete Social y aboga por «impacto real» en la gente

Next Post
Peña evalúa acciones del Gabinete Social y aboga por «impacto real» en la gente

Peña evalúa acciones del Gabinete Social y aboga por «impacto real» en la gente

Lo más visto

    Lo más nuevo

    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    octubre 7, 2025

    Inician obras en el Colegio Nacional Tuyutími

    octubre 7, 2025
    HOMICIDIO DOLOSO EN POTRERO DEL CARMEN Y HURTO DE VEHICULO EN ITURBE RESALTAN EN INFORME POLICIAL

    Varias aprehensiones fueron informadas por la policía en Guairá

    octubre 7, 2025
    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    octubre 7, 2025
    Gobierno anuncia cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres «Casa del Buen Pastor»

    Gobierno anuncia cierre definitivo de la penitenciaría de mujeres «Casa del Buen Pastor»

    octubre 6, 2025
    Itaipu inyectó USD 368 millones al Estado paraguayo por Anexo C

    Itaipu inyectó USD 368 millones al Estado paraguayo por Anexo C

    octubre 6, 2025
    Se iniciaron las obras para construir la sede propia de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay

    Se iniciaron las obras para construir la sede propia de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay

    octubre 6, 2025
    Cañicultores retomaron los cierres de ruta hoy

    Cañicultores retomaron los cierres de ruta hoy

    octubre 6, 2025
    Varias aprehensiones informó la Dirección de Policía de Guairá

    Varias aprehensiones informó la Dirección de Policía de Guairá

    octubre 6, 2025
    Docente denunciado por presunto abuso estaría prófugo

    Docente denunciado por presunto abuso estaría prófugo

    octubre 2, 2025
    • Trending
    • Comments
    • Latest

    Mujer denuncia persecución con perfiles falsos en redes sociales

    0

    Renunció el gobernador del Guairá

    0
    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    Romina Cubas solicitará medidas de restricción contra persona que supuestamente la hostigó en su trabajo

    0
    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    8 liberales dieron quórum para aceptar veto de Cartes

    0
    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    Productor de Itapé criticó con dureza situación del sector cañero

    octubre 7, 2025

    Inician obras en el Colegio Nacional Tuyutími

    octubre 7, 2025
    HOMICIDIO DOLOSO EN POTRERO DEL CARMEN Y HURTO DE VEHICULO EN ITURBE RESALTAN EN INFORME POLICIAL

    Varias aprehensiones fueron informadas por la policía en Guairá

    octubre 7, 2025
    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    Cañeros volvieron a cerrar rutas mientras esperan diálogo de gobernadores con el presidente

    octubre 7, 2025
    Radio Guairá AM 840

    La primera radio del interior del país.

    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Nacionales
    • Locales
    • Deportes
    • Videos
    • Archivos
      • Categorias
        • Nacionales
        • Locales
        • Deportes
    • GUAIRA TV

    © 2022 Radio Guaira 840AM - Desarrollado por www.actimedia.com.py .