Asunción, Agencia IP.- Un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó ayer una vista al Paraguay para analizar la evolución económica y la implementación de políticas. «El desempeño económico de Paraguay se ha mantenido sólido en medio de una elevada incertidumbre mundial», destaca el comunicado publicado tras la visita.
El personal técnico del FMI y las autoridades paraguayas analizaron el avance de las políticas y las reformas para concluir la sexta revisión bajo el Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta revisión bajo el Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), así como las revisiones finales de ambos acuerdos.
La declaración del FMI al concluir estas visitas afirma que evolución de la economía de Paraguay sigue siendo sólida en medio de una elevada incertidumbre mundial, resaltando que el PIB real registró una expansión interanual de 5,9% en el primer semestre de 2025, gracias al sólido desempeño de los servicios, la electricidad, la industria manufacturera y la construcción.
Así también resalta que las autoridades paraguayas continúan avanzando sostenidamente en las reformas, al tiempo que avanzan en la consolidación fiscal y mantienen la inflación dentro del rango de tolerancia del Banco Central.
En ese sentido, afirma que es «fundamental completar el plan de consolidación fiscal consistente en reducir el déficit fiscal a 1,9% del PIB este año y a 1,5% del PIB en 2026, para preservar la estabilidad macroeconómica y situar la relación deuda pública/PIB en una trayectoria descendente a mediano plazo».
Así también, la declaración sostiene que mantener el impulso de las reformas estructurales reforzará más la estabilidad macroeconómica y fomentará un crecimiento sostenible e inclusivo.
Se espera que el Directorio Ejecutivo del FMI considere estas revisiones en enero de 2026. Su aprobación permitiría poner a disposición para su desembolso de aproximadamente USD 178 millones”.















Discussion about this post