Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), alcanzó un nuevo hito con la entrega del tractor N° 200 en lo que va de la actual gestión, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la Agricultura Familiar y la mecanización del campo paraguayo.
En esta ocasión, durante un acto desarrollado en la localidad de Arroyito, departamento de Concepción, fueron beneficiados el Comité de Agricultores Nueva Esperanza y la Cooperativa Campesina Limitada, dos organizaciones que trabajan activamente en el fortalecimiento de la producción agrícola y el desarrollo de sus comunidades.
El Comité de Agricultores Nueva Esperanza recibió un centro de acopio, empacadoras, caladoras, molino forrajero, clasificadora de granos, cosedora de bolsas, silos, básculas y un camión de 5,5 toneladas, con una inversión total de Gs. 1.060.305.699.
Por su parte, la Cooperativa Campesina Limitada fue beneficiada con la construcción de un centro de acopio, un tractor de 106 HP, subsolador, rolo cuchillo, sembradora abonadora, clasificadora de granos, camión de 2,5 toneladas, semilla de abono verde y cal agrícola, con una inversión de Gs. 941.315.920.
““Hoy entregamos el tractor número 200 de esta gestión. Es una herramienta para los paraguayos que quieren salir de la pobreza, con el trabajo como única herramienta (..) El Gobierno del Paraguay está presente en el corazón del pueblo, donde nunca antes llegó un ministro. Hoy estamos junto a la gente más necesitada”, destacó durante el acto el ministro Carlos Giménez.
Estas acciones forman parte del firme compromiso del MAG con la Agricultura Familiar y la producción sostenible, impulsando el acceso a maquinarias, infraestructura y tecnología que permitan mejorar la productividad, la calidad de vida de las familias rurales y su inserción en los mercados.
En ese contexto, el ministro destacó que no existen distinciones para los beneficiarios. “No preguntamos de qué partido es cada productor; lo que importa es que sea paraguayo, que trabaje, que se esfuerce y que necesite del gobierno”, señaló.
Asimismo, cabe destacar que el PIMA, ejecutado por el MAG, continúa impulsando el acceso a tecnología y equipamientos que fortalecen las capacidades productivas de las organizaciones rurales de todo el país.
Durante el acto, Giménez recordó la excelente producción de tomate, cuya siembra, crecimiento y cosecha estuvo acompañada durante todo el año. “Estamos demostrando que se puede vender tomate por encima del costo de producción. Es histórico: por primera vez, el productor gana con su trabajo”, enfatizó.
“Queremos que nuestra chacra vuelva a ser fuente de producción y orgullo nacional. Ya no queremos importar lo que podemos producir en Paraguay”, finalizó Giménez.















Discussion about this post