Asunción, Agencia IP.- Docentes y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación y Ciencias podrán acceder a proyectos habitacionales a nivel país, a través del programa Che Róga Porã, gracias a un convenio firmado este martes por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, junto con el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja.
El convenio busca que ambas instituciones coordinen el trabajo para socializar y facilitar las gestiones para que los docentes y funcionarios postulen y, si reúnen las condiciones, puedan acceder al crédito que les permitirá contar con una vivienda propia.
«Este convenio va a favorecer a muchos maestros de la República y vamos a salir a contarles a los maestros en su territorio de este gran proyecto y la posibilidad que tienen para su desarrollo», afirmó el ministro Ramírez.
Destacó que «el acceso a la vivienda propia contribuye a que los docentes estén en las mejores condiciones de seguir formándose y entregar lo mejor en las aulas».
El ministro indicó que el MEC tiene un universo de 80.000 funcionarios, incluidos los docentes, y que una gran parte de ellos podrá acceder a este programa que ofrece un créditos con las tasas más bajas, del 6,5% a plazos de hasta 30 años, para la compra o construcción de la vivienda.
El programa Che Róga Pora cuenta con un capital operativo de más de 250 millones de dólares disponibles en todas las instituciones financieras a través de la Agencia Financiera de Desarrollo, destacó por su parte el ministro de Urbanismo.
Baruja detalló que el programa Che Róga Porã tiene disponibles varios proyectos habitacionales, además d elas modalidades de compra de terreno más casa o construcción en terrno propio. El primer paso para los interesados es justamente ver estas opciones en www.cherogapora.gov.py.
Discussion about this post