La ingeniera Mercedes Canese explicó a Radio Guairá AM que pese a que la ANDE prácticamente duplica el costo para las empresas que reciben energía en 66.000 voltios, aun seguirá entregando energía subsidiada, ya que no se compensa el costo por el que se compra de la Itaipu, más los gastos que conlleva transmitir esa energía hasta la subestación de Clyfsa.
Canese no cree que se busque hacer inviables a estas empresas como manifestó ayer el Ingeniero Luis María Ocampos, presidente de Clyfsa.
«Clyfsa se aprovechó de una situación privilegiada por mucho tiempo» dijo Canese, y agregó que hay un situación real de que la concesión de Clyfsa es algo totalmente inconstitucional e ilegal, por que ellos en su momento recibieron la concesión en el año 1955 a través de la municipalidad de Villarrica, cuando estaba habilitada para dar ese tipo de concesiones, con la constitución de 1992 se establece que los servicios de prestación nacional como la energía eléctrica, solo se pueden dar por concesión a través del congreso, y ellos por escribanía renovaron su concesión, cosa que es ilegal por que al finalizar la concesión tenía que llamarse a licitación.