Fue lo que dijo el presidente de la Unión de Radiodifusores del Paraguay, Javier Correa, haciendo mención que las radios deben adaptarse a los nuevos tiempos, aunque en el interior del país la radio sigue teniendo un fuerte poder.
“Los radialistas debemos dar el paso para una reconversión que pase por el profesionalismo, o corremos el riesgo de ser devorados”, indicó.
Por otro lado, refirió que las tarifas no están sinceradas y reclaman los valores que corresponde, si se tiene en cuenta la inversión que se hace. Se hace radio de primera pero con recursos de tercer mundo.
En Paraguay está la radiofonía más barata pero con mejor tecnología que países vecinos. También, dijo que los integrantes de la URP no se venderán por una pauta, pues la conciencia no se vende, respondiendo al caso de un supuesto pedido del vicepresidente, Afara para pedir apoyo al momento de difundir noticias positivas del gobierno.
Fuente: 780 Am