Enrique Traversi, director del Grupo Guairá explicó que participó de la reunión del lunes junto a las autoridades de la Conatel y el vicepresidente Juan Afara. En la ocasión los integrantes de la Unión de Radiodifusores del Paraguay (URP) llevó la inquietud por la falta de control de las radioemisoras piratas.
Posteriormente surgió el tema del malestar del gobierno con ciertos medios de Asunción a los que se les sacó 5 millones de dolares en publicidad que tenían de las binacionales. Por tal motivo los medios no difunden las noticias positivas y solo dan palos al gobierno. Además ese ahorro permitió realizar algunas donaciones como patrulleras a las comisarias adquiridas por las binacionales.
El término utilizado de «vínculo comercial» es el que esta causando molestia, los grandes grupos de medios también tenían vínculos comerciales con el gobierno hasta que le sacaron la publicidad afirmó Enrique Traversi.
Lo que hay es un ofrecimiento de pautar publicidad en las emisoras del interior que son las que cubren el 95% del territorio, y marcan la pauta en sus comunidades. Existen unas 236 radios legalmente constituidas.