La Dirección General de Migraciones ha detectadao el aumento paulatino de ingreso masivo de vehículos y personas a través de los principales pasos fronterizos del territorio nacional, principalmente debido al auge del flujo migratorio entre Argentina y Paraguay vía puente de Encarnación – Posadas, que superó incluso la dinámica del año pasado, según señala un informe de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, informó a Radio Guairá AM el funcionario José Valinotti.
De acuerdo al último corte preliminar realizado, sólo en este paso Encarnación – Posadas -en lo que va del presente mes- han cruzado más de 370.000 personas, de las cuales el 90% corresponden a la modalidad de Tránsito Vecinal Fronterizo (TVF), motivadas principalmente por las compras de fin de año y las ventajas comerciales que ofrece Encarnación.
En el 2015, la cifra del mes de diciembre llegó a 220.000, también en su mayoría por TVF.
En cuanto al movimiento migratorio general de paraguayos y extranjeros (los generados por el turismo, negocios, trabajo, retornos por fiestas de fin de año, etc., excepto TVF), a nivel país se ha registrado un total de 164.600 ingresos y 122.400 salidas en lo que va del mes -cifra menor a la esperada-, resaltando la cantidad alcanzada hasta ayer en Puerto Falcón, con 69.200 entradas y 53.300 salidas; en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, que llegó a registrar unas 21.600 entradas y 17.800 salidas; mientras que en la Cabecera del Puente de la Amistad, unas 19.800 personas registraron su ingreso y alrededor de 20.400 declararon su salida del país.
No obstante, la Dirección General de Migraciones se prepara para el pico de movimiento migratorio que, según se estima, se dará durante la próxima semana, tanto por los desplazamientos habituales previos al Año Nuevo como por el arribo a nuestro país de una gran cantidad de competidores, periodistas y turistas que participarán de la largada oficial del Rally Dakar 2017, que por primera vez tendrá como escenario a Paraguay en su circuito, para luego trasladarse a Argentina y Bolivia.
Para este importante evento, que tendrá atención mundial, Migraciones ha coordinado un operativo especial de control migratorio con las instituciones paraguayas y argentinas intervinientes, para agilizar el paso en la frontera Falcón – Clorinda, que es el punto de ingreso y salida de pilotos marcado para la competencia.













